Creamos entornos deportivos positivos, donde las personas crecen y se desarrollan a salvo y plenamente

Acompañamos a niños, niñas adolescentes y sus familias, a entrenadores y a organizaciones deportivas para el fortalecimiento de ambientes deportivos que promueven el aprendizaje a todos los niveles, a través de soluciones basadas en evidencia y adaptadas a cada contexto.

  • Rodrigo Dosal

    PhD. Psicólogía del Deporte y Gobernanza Deportiva

    Rodrigo es un profesional y padre de familia, con amplia trayectoria en la gestión y liderazgo institucional dentro del sector deportivo. Ha dirigido procesos de gobernanza deportiva en el Instituto del Deporte de la Ciudad de México y en la UNAM, además de desempeñarse como asesor internacional en derechos humanos, salvaguarda y equidad de género en el deporte.
    Especialista en bienestar infantil y juvenil, combina su experiencia en psicología del deporte con un enfoque humano y preventivo, orientado a crear entornos deportivos seguros, saludables y formativos.

  • María Paula Mejía ciro

    M. Sc. Gestión Global del Deporte y Salvaguarda en el Deporte

    María es especialista en desarrollo social a través del deporte y cooperación internacional, con experiencia liderando programas y alianzas estratégicas en América Latina. Ha trabajado con gobiernos, federaciones y organizaciones internacionales para impulsar políticas que promueven la protección, la equidad y el bienestar de niñas, niños y jóvenes en el deporte.
    Combina su formación en gestión global del deporte con una visión humana, práctica y comprometida, enfocada en crear entornos deportivos seguros, inclusivos y sostenibles.

Nuestras Líneas de Acción

  • Psicología del Deporte Infantil

    Terapia 1-1

    Estrategias de salud mental y apoyo psicosocial.

    Enfoque “ Deportivo-Familiar” para la fortificación del vínculo parental.

    Psicología del rendimiento con énfasis en un desarrollo saludable.

    Asesorías para madres, padres y cuidadores.

    Cursos para entrenadores y administradores de organizaciones deportivas en la creación de climas motivacionales.

  • Deporte Seguro

    Desarrollo e implementación de políticas y procedimientos sólidos para proteger a los y las atletas de cualquier forma de daño, abuso o negligencia.

    Elaboración y revisión de políticas (alineadas con los Estándares Internacionales de Salvaguarda)

    Evaluación y mitigación de riesgos

    Mecanismos de denuncia y protocolos de respuesta

    Fortalecimiento de capacidades y capacitación para personal, entrenadores y voluntarios

  • Derechos Humanos en el Deporte

    Integración de los principios de derechos humanos en las organizaciones deportivas para promover entornos equitativos y respetuosos para todas las personas participantes.

    Estrategias de equidad e inclusión

    Bienestar y defensa de los derechos de los y las atletas

    Marcos de gobernanza ética y rendición de cuentas

    Cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos

Psicología del deporte infantil

  • Terapia infantil individualizada psicólogo-deportista para el fortalecimiento del entrenamiento mental

  • Valoración del Clima Motivacional generado en las escuelas deportivas o programas deportivos de las escuelas.

  • Formación en materia psicológica orientada a:

    • Padres, madres o cuidadores

    • Entrenadores

    • Administradores

    • Niños y Niñas Deportistas

quiero saber más

Deporte Seguro - Derechos Humanos en el Deporte

Consultoría paso a paso

Ofrecemos servicios a ESCUELAS, CLUBES, ORGANIZACIONES DEPORTIVAS de evaluación, consultoría y acción escalables y personalizados, alineados con los estándares internacionales y adaptados a las realidades y contextos latinoamericanos.

  • Sensibilización, Exploración y preparación inicial

    • Consulta sobre el nivel de atención a estándares de seguridad por parte de la organización

    • Revisión de políticas y prácticas actuales

    • Módulos de capacitación para personal

    • Vinculación con servicios locales de apoyo

  • Desarrollo e implementación de políticas y procedimientos sólidos para proteger a las personas deportistas de cualquier forma de daño, abuso o negligencia.

    • Elaboración y revisión de políticas (alineadas con los Estándares Internacionales de Salvaguarda)

    • Evaluación de riesgos y estrategias de mitigación

    • Mecanismos de denuncia y protocolos de respuesta

    • Fortalecimiento de capacidades y capacitación para personal, entrenadores y voluntariado

  • Integración de los principios de derechos humanos en las organizaciones deportivas para promover entornos equitativos y respetuosos para todas las personas participantes.

    • Estrategias de equidad e inclusión

    • Bienestar y defensa de los derechos de las personas deportistas

    • Marcos de gobernanza ética y rendición de cuentas

    • Cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos

Me interesa

Safe Sport LATAM

Establishing the first regional hub for safeguarding in sport across Latin America, starting with Mexico.

WHY LATIN AMERICA?

publicaciones

Huff Post: Contributor. La ciudad Deportiva

__

Economía UNAM: Deporte y Equidad de género

__

UNAM Global: Sport and health in the COVID era

__

La Crónica: Building a habit of sport for all

__

RÉCORD: Citizens returning to public spaces

__

Milenio: Transforming sport culture in CDMX

Huff Post: Contributor. La ciudad Deportiva __ Economía UNAM: Deporte y Equidad de género __ UNAM Global: Sport and health in the COVID era __ La Crónica: Building a habit of sport for all __ RÉCORD: Citizens returning to public spaces __ Milenio: Transforming sport culture in CDMX

Contacto

Eres cuidador@ de Familia y quieres saber más sobre cómo podemos acompañar el proceso deportivo de tu Hij@?

Haces parte de un Club Deportivo, Gimnasio, Escuela y te interesa el desarrollo integral de las personas que participan de tu espacio?

We are working towards a Safe Sport hub in LATAM that can